- LA BUENA EMPATÍAMostrar empatía no es tan fácil como parece. A veces confundimos la comprensión intelectual o la simpatía con la empatía y son cosas distintas. Si la reacción ante alguien que no se encuentra bien esSigue leyendo «LA BUENA EMPATÍA»
- MAIXABELMe gustó mucho la película Maixabel. Me emocionó y no fue solo por la actuación de los actores, ni por la maestría de su directora, sino por la esencia del mensaje y el modo deSigue leyendo «MAIXABEL»
- FIJAR METASUna de las cosas que enseñamos a los jóvenes alumnos de la fundación Iter es que a la hora de fijar su meta profesional se respondan a estas tres preguntas: ¿qué te gusta?, ¿qué seSigue leyendo «FIJAR METAS»
- PERSPECTIVAMe comentaron unos amigos que un millonario americano había dejado su fortuna a su perro. Al parecer lo dejó todo dispuesto para que el perro, y su descendencia, pudiera vivir a cuerpo de rey. LaSigue leyendo «PERSPECTIVA»
- UN PERRO EN LA AUTOVÍAEl fin de semana se me cruzó un perro en la autovía. Reaccioné bien y pude esquivarlo. Me asusté y de forma más reposada, ante la visión de lo que podría haber ocurrido, me puseSigue leyendo «UN PERRO EN LA AUTOVÍA»
MI REINVENCIÓN: DE FINANCIERO A COACH
Yo empecé mi vida laboral trabajando en banca. De ahí salté al otro lado, a la empresa privada, donde desarrollé mis conocimientos de economista y MBA en la dirección del departamento financiero de diversas empresas. Y como quería acabar mis días profesionales haciendo algo diferente, me empecé a formar como coach en 2017. Digo: me empecé a formar, porque nunca se acaba de aprender y menos en una disciplina de ayuda como es el coaching.
Mi vida tiene una serie de hitos de carácter personal y profesional. En la primera categoría destaco el casarme y el tener mi primer hijo y, digo el primero, porque los otros dos agregaron, pero no supusieron un cambio tan radical como lo fue estrenarme como padre. En el ámbito profesional, terminar la carrera -recuerdo el pensamiento de precaución que me asaltaba diciéndome: no te puede atropellar un coche ahora que eres economista-. Mi paso por Nueva York para estudiar un máster en administración de empresas también supuso un antes y un después. Mi fichaje y “desfichaje” como director financiero de la división de vídeo y DVD de Disney, en la que permanecí durante casi 14 años. Y, por último, la formación como coach que me ha transformado.
Afirmo que no soy, no ya el mismo profesional, sino la misma persona, antes y después de haberme formado como coach. Lo he descrito como un hito profesional, pero va más allá. Siempre me gustaron las personas y a lo largo de las empresas en las que he trabajado, lo que más valoré, lo que siempre me impactó, fue la gente con la que tuve contacto. La vivencia y la relación con mi equipo, con mis compañeros de trabajo y con ciertos proveedores es lo que más ha enriquecido mi trayectoria profesional.
Y ahora como coach profesional puedo seguir haciendo eso que más valoro, incluso con mayor intensidad. Esa es la razón de haber elegido, y acertado, con mi transformación profesional. Seré coach hasta que me muera, y en mi camino quiero acompañar y ayudar a esas personas que se crucen en mi vida. ¿Quieres ser tú una de ellas?